Continúa el Programa de actividades i.CUCID que te acerca al mundo de la cooperación al desarrollo en la ULPGC a través de sus Meses temáticos, este mes de Diciembre dedicado a <<Cooperación y Derecho a la Salud>>.
Defender el Derecho a la Salud no sólo abarca la asistencia sanitaria oportuna y apropiada sino también supone alcanzar metas y trabajar en factores básicos que son determinantes para la salud, como son: el acceso al agua limpia potable y a condiciones sanitarias adecuadas, el suministro adecuado de alimentos sanos, una nutrición adecuada, una vivienda adecuada, condiciones sanas en el trabajo y el medio ambiente, y acceso a la educación e información sobre cuestiones relacionadas con la salud, incluida la salud sexual y reproductiva.
INSCRÍBETE Y PARTICIPA en nuestras actividades de “Cooperación y Derecho a la Salud”: [Formulario Inscripción]
- Exposición: “MSF: Acción Médico-Humanitaria” – 3 de DICIEMBRE al 1 de FEBRERO | +info
- Cine+Forum+Taller: “Salud y Derechos Humanos” – 13 de DICIEMBRE | +info
- Desarrocio: “Senderismo Migrando rumbo a…” – 15 de DICIEMBRE | +info
Y este curso ¿te lo vas a perder?… [+VIDEO]
Esta iniciativa se integra en el Programa i.CUCID, organizado desde el Centro Universitario de Cooperación Internacional para el Desarrollo, del Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación de la ULPGC y la Fundación Universitaria de Las Palmas, y cuenta con la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
En este mes temático se destaca la colaboración de Cear Canarias, Centro Socio Cultural La Nave, Médicos del Mundo, Médicos sin Fronteras y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
no hay comentarios hasta ahora